
Provechosa jornada de escucha en onda media, en general poco ruido salvo por encima de los 1602 kHz donde tenía un ruido fortísimo que me impidió recibir las habituales emisoras piratas europeas y otras asiduas como son algunas procedentes del Caribe.
Sin embargo sí hubo jugosas captaciones, resalto las siguientes:
- Radio XL desde Birmingham, 1296 kHz: Aprovechando que el potente emisor de COPE Valencia no emitía pude captar e identificar esta emisora con música oriental. No es la primera vez que la consigo pues alguna ráfaga había escuchado en ocasiones anteriores cuando la emisora valenciana tenía algún raro desvanecimiento, de hecho llegué a pensar que podría ser VOA Afganistán, pero queda claro que no. La confirmación la puede hacer vía streaming por internet.
- CNR1 desde Xingyang (China), 1377 kHz: No es tampoco la primera vez que la escucho, pero este año estaba bastante esquiva y no deja de ser sorprendente poder escucharla pues emite desde la parte más extrema del continente asiático. También es sorprendente la hora , pues siempre es más probable captarla cuando estamos en la zona gris.
- Vesti FM desde Grigoriopol (Moldavia), 1413 kHz: Primera captación de esta estación que emite casi desde la frontera con Ucrania. Su dificultad estriba en es en la misma frecuencia tenemos a varios emisores españoles de Radio 5, en mi caso el relativamente cercano de Jaén, de hecho la señal estaba muy mezclada con esta , pero a veces sobresalía con nitidez y pude identificarla vía streaming por internet.
- Rádio Novas de Paz desde Recife (Brasil), 1380 kHz: También es la primera vez que la capto y a ratos poseía buena señal, por lo que resultó fácil identificarla, al igual que las anteriores a través de internet.
Las captaciones fueron realizadas con el receptor Kenwood R5000 y la antena Wellbrook ALA 1530, como es habitual desde mi piso en la ciudad de Córdoba y, por tanto, en un entorno urbano y ruidoso, aunque al estar en una zona periférica con mejores condiciones que si viviera en pleno centro de la ciudad.
El log completo puede consultarse en este enlace.